![]() |
||
PARABRISAS
Distribución publicitaria en los parabrisas de los vehículos. Se pueden realizar varias modalidades de parabriseo: dejando folletos colgados en los retrovisores de los vehículos llamando a este tipo de reparto POMING en PARABRISAS. Este tipo de folletos deben ser confeccionados tipo percha para que puedan ser fácilmente colgados. Así mismo se pueden dejar folletos en el filo de la ventanilla (generalmente en el lado del conductor) y suelen ser en formato tarjeta de visita o tamaño apto para ser sujeto en la ventanilla. BUZONEO El buzoneo es la práctica de distribución publicitaria más común en el mundo de la publicidad. Puede ser de dos tipos: Genérico que supone una distribución masiva e folletos publicitarios en buzones o publicistas. O bien Selectivo o Personalizado donde se distribuye la publicidad de nuestros clientes delimitando las zonas a cubrir realizando un previo análisis de las zonas y estimando la cantidad necesaria de publicidad a distribuir. Así mismo este tipo de buzoneo supone entrar en todos aquellos portales en los que nos permitan para realizar un reparto buzón por buzón. REPARTO EN MANO
Sistema de reparto donde la publicidad es entregada en mano a los peatones.
Es imprescindible situar a los repartidores en zonas de mucho tránsito de personal y de esta forma también se puede seleccionar a las personas a las que vamos a entregar la publicidad realizando así un reparto selectivo en caso que nuestros clientes lo estimen oportuno. Dentro de este tipo de reparto se puede incluir otros tipos como: reparto de prensa gratuita, reparto de muestras, etc… POMING/PERCHING Distribución de folletos publicitarios en forma de percha en los pomos de las viviendas. Para ello es imprescindible poder entrar a los edificios para dejar folletos puerta a puerta. ADHESIVOS Y ETIQUETADOS
Colocación de adhesivos en comercios, fachadas, rejas, etc… además de elaboración de etiquetas adhesivas para pegar en sobres, cajas, etc… CARTELERIA
Distribución y colocación de carteles o bien en establecimientos o comercios donde aconsejamos como medida ideal el tamaño de cartel A3 ó A4. O bien la cartelería Exterior que supone el pegado con cola de carteles en puntos estratégicos y autorizados a tal efecto. Para este tipo de pegado se recomienda que los carteles sean de gran tamaño para que puedan ser vistos desde lejos tanto por peatones como para vehículos.
|
![]() |